Entre un 20% y un 50% de los pacientes no toma sus medicamentos de
manera correcta, lo que implica un incremento en la morbilidad y en la
ineficiencia de los abordajes terapéuticos (Mira et al., 2012; Pérez-Jover et al., 2018)Así
pues, promover la adherencia al tratamiento es un objetivo prioritario en todos
los sistemas de salud.
Las soluciones mhealth ofrecen oportunidades para el cuidado de la salud, como por ejemplo, las aplicaciones móviles que ayudan en la autogestión de la toma de medicamentos en casa, promoviendo la adherencia al tratamiento.
Algunas aplicaciones contienen recordatorios para tomarse la medicación mediante alarmas que los usuarios registran previamente como en ALICE , otras aportan educación sobre la enfermedad como en TPP, otras informan sobre las precauciones a tener en cuenta a la hora de tomarse la medicación y contienen recordatorios para asistir a las citas del médico, como es el caso de la app TUMEDICINA, también pueden disponer de recomendaciones sobre hábitos saludables (ALICE ) y otras permiten el ingreso de los síntomas (HMA).
El 55% de estudios de revisión han encontrado que las aplicaciones móviles incrementan la adherencia al tratamiento, en los estudios de Kang & Park, 2016; Mira et al., 2014; Perera, Thomas, Mooree, Faasse & Petrie, 2014 las diferencias en la adherencia antes y después de utilizar la aplicación móvil fueron estadísticamente significativas.En conclusión, las aplicaciones móviles para la gestión de la medicación actúan como método eficaz para promover la seguridad del paciente en la toma de la medicación en el hogar.
Las soluciones mhealth ofrecen oportunidades para el cuidado de la salud, como por ejemplo, las aplicaciones móviles que ayudan en la autogestión de la toma de medicamentos en casa, promoviendo la adherencia al tratamiento.
Algunas aplicaciones contienen recordatorios para tomarse la medicación mediante alarmas que los usuarios registran previamente como en ALICE , otras aportan educación sobre la enfermedad como en TPP, otras informan sobre las precauciones a tener en cuenta a la hora de tomarse la medicación y contienen recordatorios para asistir a las citas del médico, como es el caso de la app TUMEDICINA, también pueden disponer de recomendaciones sobre hábitos saludables (ALICE ) y otras permiten el ingreso de los síntomas (HMA).
El 55% de estudios de revisión han encontrado que las aplicaciones móviles incrementan la adherencia al tratamiento, en los estudios de Kang & Park, 2016; Mira et al., 2014; Perera, Thomas, Mooree, Faasse & Petrie, 2014 las diferencias en la adherencia antes y después de utilizar la aplicación móvil fueron estadísticamente significativas.En conclusión, las aplicaciones móviles para la gestión de la medicación actúan como método eficaz para promover la seguridad del paciente en la toma de la medicación en el hogar.