SEMINARIO: "Perfil de las publicaciones en Telemedicina en el contexto de revistas científicas con mayor impacto internacional "

SEMINARIO

Proyección internacional 
de las actividades de investigación. 


El próximo Jueves 4 de Abril  celebraremos un seminario con la Dra. Susana Lorenzo, directora de Journal of Healthcare Quality Research , siendo el moderador del seminario  el Dr. José Joaquín Mira, de FISABIO, Sant Joan d'Alacant


  • Lugar:  Edificio Altamira, en el Campus de San Elche de la  Universidad Miguel Hernández.
  • Fecha: Jueves 4 de Abril de 2019 de 12:30 a 17:00h
  • Resumen del seminario: Perfil de las publicaciones en Telemedicina en el contexto de revistas científicas con mayor impacto internacional
  • Cartel del evento





Susana Lorenzo 
Jefe de Área de Calidad y Gestión de Pacientes (Admisión, Documentación Clínica, Atención al Usuario y Trabajo Social e Información) del Hospital Universitario Fundación Alcorcón.
Doctora en Medicina (Universidad Complutense de Madrid). Master in Public Health Policy Administration (University of Michigan). Diplomada en Evaluación de Calidad Asistencial (Universidad Autónoma de Barcelona). EOQ Quality Systems Manager in Healthcare. Programa de Alta Dirección e Instituciones Sanitarias IESE Business School.
Directora del Master de Dirección y Gestión Sanitaria (UNIR). Colaboradora docente en diversos departamentos de salud. Acreditación docente del Comité de Ciencias de la Salud del Programa de Evaluación del Profesorado de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
Desde 1995 investigadora principal de proyectos de investigación competitivos financiados por agencias nacionales e internacionales.Autora de más de un centenar de publicaciones en libros y revistas científicas nacionales e internacionales. Índice de Hirsch: 17. Directora del Journal of Healthcare Quality Research (formerly Revista de Calidad Asistencial) y miembro de comités editoriales de otras revistas nacionales e internacionales.

José Joaquín Mira 


Catedrático de Universidad, especialista en Psicología clínica, es IP de proyectos FIS desde hace más de 25 años, ha participado en los estudios nacionales en seguridad del paciente, liderado proyectos de desarrollo de apps de salud, de investigación en nuevos modelos en atención a la cronicidad, cumplimiento terapéutico y relación médico-paciente. Promotor de la herramienta IEMAC y de apps como ALICE o TUMEDICINA. Ha participado en ValCrònic y en otros estudios de Telemedicina. Entre otros, Premio IV Gala de la Salud en 2013 y Premio en la II Edición Premio Quirónsalud a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente en España, 2016. Ex-presidente de la Sociedad Valenciana de Calidad Asistencial (SOVCA). Ha participado en la elaboración de guías y en la evaluación de distintos procesos asistenciales mediante la elaboración de indicadores y establecimiento de estándares. Ha sido coautor del modelo IEMAC de evaluación de modelos de atención a la cronicidad basado en el Chronic Care Model. Es IP de proyectos competitivos en convocatorias nacionales y autonómicas desde 1990 y participa como coordinador del grupo de la UMH en dos proyectos internacionales en seguridad del paciente y es líder de un proyecto Iberoamericano. Miembro de REDISSEC (Red de Investigación en Servicios de Salud en Enfermedades Crónicas). Combina su labor asistencial en atención primaria con la de catedrático en la UMH.