II Encuentro Internacional sobre Seguridad del Paciente para Nuevas Generaciones de Profesionales de la Salud

En los próximos 1 y 2 de julio de 2019 se realizará la 2ª Reunión internacional sobre seguridad del paciente para las nuevas generaciones de profesionales de la salud, en la Escola Nacional de Saúde Pública de Lisboa, Portugal; en la que el profesor José Joaquín Mira Solves, junto a Alexandre Lourenço, realizará un taller sobre segundas víctimas, The consequences of adverse events on healthcare providers and healthcare institutions.


organizador de la 2ª Reunión internacional sobre seguridad del paciente 



colaborador en la realización de la 2ª Reunión internacional sobre seguridad del paciente 

El objetivo de realizar esta reunión es el de reunir en un mismo lugar a profesionales de la salud que tienen en común la inquietud y pasión por la mejora de la calidad y seguridad en la atención de pacientes. Esta convocatoria da una oportunidad para que estos profesionales de la salud expongan y compartan los últimos resultados de su investigación. A los resúmenes elegidos por el comité científico se les dará la oportunidad de exhibir un póster durante la reunión.

El grupo de investigación Calité tiene la oportunidad de exhibir tres pósteres en la 2ª Reunión internacional sobre seguridad del paciente para las nuevas generaciones de profesionales de la salud.

El primer póster que se va a exponer tiene por titulo: What not to do in primary care. SOBRINA a Spanish National Study about overuse.



póster What not to do in primary care

Este póster deja reflejado que las instituciones y agencias nacionales de calidad han aumentado y desarrollado el numero de recomendaciones sobre qué no hacer (DND) para reducir el uso excesivo en la práctica clínica. El impacto de la DND en la atención primaria, y la frecuencia de los eventos adversos (EA) asociados, apenas se han estudiado. El objetivo de este estudio fue medir la frecuencia, las posibles causas, las consecuencias clínicas y económicas de los errores de comisión en la atención primaria, indicando al paciente las intervenciones diagnósticas o terapéuticas en las que existe un consenso basado en la evidencia científica de la DND.

Si quieres conocer más información pincha en el siguiente enlace 

El siguiente póster tiene como título, Approaches to address the second victim phenomenon in  Latin American, Portuguese and Spanish hospitals: Preliminary Findings.



póster second victim phenomenon in  Latin American

Trata sobre la identificación de las causas de los eventos adversos (EA), los casi accidentes, las prácticas seguras y la gestión de riesgos que contribuyen a aumentar la seguridad del paciente. También ayuda a contribuir a esta seguridad la existencia de estrategias para el cuidado de los cuidadores, cuando se enfrentan a las consecuencias emocionales de estar involucrado en estos incidentes (segundas víctimas -SVs-). El objetivo de este estudio fue describir enfoques e intervenciones para abordar las necesidades emocionales de los SV en los hospitales de América Latina.

Y el último póster que presentamos es, Mitigating Impact in Second Victims (MISE): a Spanish training initiative to make the second victim phenomenon visible among the healthcare community.



póster Mitigating Impact in Second Victims (MISE) 

Las segundas víctimas se definen como miembros del equipo de atención médica involucrados en un evento no anticipado del paciente, un error médico o una lesión relacionada con el paciente que los convierten en víctimas por la exposición al evento. Esta experiencia, a pesar de ser frecuente en contextos de atención médica debido a su complejidad y riesgos inherentes, todavía es conceptualmente desconocida para muchos profesionales en España y otros países. Presentamos un programa en línea destinado a crear conciencia y proporciona información sobre el fenómeno de la segunda víctima a profesionales de la salud de primera línea. 

Si quieres conocer más información pincha en el siguiente enlace