Estamos realmente encantados con la reciente publicación de nuestro artículo por parte de la revista, The Journal of Headache and Pain.
Patricia Pozo-Rosich, Alba Martínez-García Email author, Julio Pascual, Emilio Ignacio, Ángel L. Guerrero-Peral, José Balseiro-Gómez, Jesús Porta-Etessam, Germán Latorre-González, Almudena Layos-Romero, César Lucas and José J. Mira
The Journal of Headache and PainOfficial Journal of the "European Headache Federation" and of "Lifting The Burden - The Global Campaign against Headache"2019
El artículo está disponible en el siguiente enlace:
tabla con los diferentes indicadores del estudio |
Resumen del estudio:
> Objetivo: Evaluar la calidad del estudio terapéutico en las unidades especializadas de cefalea en España.
> Métodos: Se realizó un estudio observacional (prospectivo). Se analizaron los datos anónimos de 313 pacientes, consecutivos, durante un período de tiempo definido y se calculó una comparación del rendimiento en 13 indicadores consensuales de calidad, entre las Unidades especializadas de cefalea y las consultas de neurología. Las unidades especializadas y consultas de neurología representaron el tipo de atención sanitaria que los españoles reciben en los hospitales.
> Resultados: Se alcanzó el estándar de referencia de consenso para 8/13 (61%) de los indicadores. Las Unidades especializadas en cefalea se desempeñaron mejor en los indicadores, específicamente en relación con la accesibilidad, la equidad, la seguridad y la satisfacción del paciente. Los pacientes atendidos en unidades especializadas de cefalea tenían condiciones más complejas.
> Conclusión: Si existe variabilidad entre las Unidades especializadas para el dolor de cabeza. La calidad general fue significativamente mejor en las consultas de neurología tradicional en España.