DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE


17 de septiembre


El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) acoge el 17 de septiembre de 2019 la celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, organizando una Jornada en colaboración con la Sociedad Española de Calidad Asistencia (SECA) y Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. 


Día Mundial de la Seguridad del Paciente


De esta manera nuestro país se une a la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud, celebrando este día  como un hito en la Seguridad del Paciente, para aunar a los profesionales sanitarios, a los pacientes y a las Instituciones del SNS, en el reto global de la Seguridad del Paciente.

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente es una campaña para que todos los estados miembros de la OMS reconozcan  la seguridad del paciente como una prioridad de salud y adoptar medidas para reducir el daño asociado a la asistencia sanitaria.

España en su camino de afianzamiento de la Cobertura Sanitaria Universal, prioriza la Seguridad del Paciente como uno de los componentes más importantes de la calidad asistencial y elemento indispensable para lograr el derecho que tienen los pacientes a ser atendidos por sistemas sanitarios seguros.  

En este encuentro se quiere  reconocer el  trabajado realizado por los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud en su esfuerzo por implementar prácticas seguras en el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente 2015-2020. 
En esta jornada se presentarán aquellas prácticas seguras seleccionadas, a través de criterios explícitos, que envíen las CCAA en relación   con la prevención de las Infecciones Asociadas a la Asistencia Sanitaria (IASS) y con la seguridad del paciente en Atención Primaria a través de dos mesas redondas:

En La Mesa de la prevención de las IAAS, en el marco del  del PRAN  se pretende enfatizar el  compromiso de la prevención como pilar básico para hacer frente a la magnitud del problema de las resistencias a los antibióticos en la salud pública.

En la Mesa de Atención Primaria se quiere dar relevancia a las practicas seguras más relevantes en este ámbito de atención.

Esperamos que los profesionales de la salud, pacientes y líderes de las organizaciones sanitarias se unan a  esta jornada en la que se pretende dar  visibilidad a  iniciativas desarrollas con éxito en la implementación de prácticas seguras en el SNS y que será un llamamiento para continuar trabajando como país  hacia  el objetivo de la seguridad del paciente en todas las políticas sanitarias.