Presentación de la app Atlas en el Laboratorio de
Psicología de la Salud, Campus de San Juan
|
El pasado 30 de octubre de 2019 se presentó de forma oficial la aplicación Atlas en el Laboratorio de Psicología de la Salud, en el Campus de San Juan. Esta aplicación, ya disponible para descargar en la plataforma Android, ha sido desarrollada en el marco del proyecto de investigación Prometeu/2017/173 financiado por la Generalitat Valenciana.
La idea de crear Atlas surgió para
intentar dar un soporte extra tanto a pacientes como a cuidadores, familiares y
personal sanitario involucrado en el cuidado de pacientes. Desde hace más de un
año, se ha estado puliendo esta aplicación recabando datos de diferentes
asociaciones de pacientes y cuidadores a través de un protocolo de actuación
trazado específicamente para favorecer una mejor estructuración de Atlas. La
intención de crear una aplicación por y para este público objetivo se ha
seguido fielmente.
La app Atlas cuenta con un diseño
minimalista, dinámico y de fácil manejo. Entre su amplio abanico de utilidades permite
registrar y analizar datos de salud como:
peso, distancia, presión arterial, pasos, ritmo cardíaco, nivel de
glucosa en sangre, etc. Además, sus
mensajes dinámicos animan a cumplir los objetivos fijados en la app. También
posee un pastillero en el que registra las dosis de medicamentos a tomar y
recuerda al usuario cuándo ha de tomarlas. Estas son sólo algunas de las
funciones que Atlas utiliza para ayudar al paciente y que ya se pueden
encontrar en su blog junto con un tutorial.
En la siguiente fase del grupo de investigación
que está trabajando en esta aplicación, se abrirán diversos frentes de
experimentación y recopilación de datos. Se instalará la app en un número de
pacientes (cuidadores y/o personal sanitario) determinado y se procederá a
analizar su uso. El objetivo final de este proyecto es adaptar lo mejor posible
esta app a las necesidades de los usuarios.