Cómo Google y Apple gestionan la información sobre el coronavirus en sus apps.

Appstore está rechazando las aplicaciones relacionadas con el coronavirus que no han sido desarrolladas por organizaciones de salud, gobiernos u hospitales, según informan los desarrolladores de apps para Apple [1]. 

Para ello, Apple ha estado evaluando específicamente las aplicaciones de coronavirus para evitar la propagación de información errónea a través de las apps de su plataforma. Analiza tanto de dónde provienen los datos de salud que muestran estas apps, como si los desarrolladores representan a organizaciones en las que los usuarios pueden confiar para publicar datos precisos, como gobiernos u organizaciones centradas en la salud. Esta restricción parece estar funcionando, ya que los resultados de búsqueda muestran pocas aplicaciones sobre el brote de Covid-19.

Coronavirus appstore
Esta es una de las apps permitidas en el Appstore.

El comportamiento de Google frente a la distribución de sus apps también está siendo excepcional.
Aunque al inicio de la crisis del coronavirus, Google sí permitió publicar apps de todo tipo con información sobre el coronavirus, incluso juegos, ahora ha cambiado de estrategia, censurando las búsquedas bajo los términos coronavirus o covid-19. Si realizamos una consulta con alguna de esas dos palabras el buscador no encontrará resultados.


Además, Google ha creado una sección sobre el coronavirus. La sección Coronavirus de Google Play[2] donde recomienda las mejores apps para estar informados sobre la evolución del coronavirus. Para cada país esta selección es diferente.


coronavirus google play
Sección de apps propuesta por Google Pay
Fuentes: